Descubre 3 Apps para Organizar Tus Finanzas Personales

Publicidad

Cada vez es más evidente que mantener las finanzas organizadas es fundamental para mantener siempre la mejor gestión de tu dinero, sabiendo exactamente cuánto estás ganando, hacia dónde vas y también cuánto podemos ahorrar.

Las finanzas personales son un tema sumamente importante, ya que prácticamente todo gira en torno al dinero. Con esto en mente, muchas personas buscan las mejores tácticas para mantener su organización, lo que a su vez se traducirá en resultados muy positivos.

Publicidad

De entre todos los resultados a los que nos referimos, el que sin duda llama la atención de todos es la importante reducción de la deuda y también de las compras innecesarias. Y para ayudarte en todo este proceso, existen algunas aplicaciones.

¡Eso mismo! Ahora, con la ayuda de la tecnología, puedes tener todo tu dinero en orden, con mayor practicidad y seguridad. Por ello, si quieres información más detallada al respecto, te sugerimos que sigas leyendo este breve y explicativo artículo.

¿Qué son exactamente las finanzas personales?

Clara y objetivamente, las finanzas personales son básicamente cualquier dinero que esté involucrado en su vida, ya sea que provenga de su trabajo fijo o de alguna fuente de ingresos variables.

Con tus finanzas personales, debes asumir cualquier responsabilidad financiera que tengas, ya sea pagar deudas, comprar algo e incluso el poco dinero que ahorras mensualmente.

Actualmente, la cantidad de personas que acaban metiéndose en proyectos de ley se nota no solo en las estadísticas, sino también en nuestro día a día, incluso en casa.

Gran parte de nuestro estrés y falta de sueño es causado por la preocupación de que no podremos pagar la factura de la tarjeta de crédito, o cualquier otra factura, cuyo monto no tenemos.

Y para evitar tales inconvenientes, lo mejor que podemos hacer es tratar de establecer una organización estándar de nuestras finanzas personales.

Una organización, en otras palabras, puede tratarse de una gestión detallada en la que tiene control 100% sobre sus ingresos.

Con este control se pueden obtener varios resultados positivos, como por ejemplo lo dicho anteriormente, la reducción de facturas y también, recorte de gastos innecesarios.

Para tener toda esta planificación, muchas personas optan por las hojas de cálculo, realizadas mensualmente, ya que de esa forma, puedes obtener una visión total, simplificada y práctica de todos tus ingresos.

Sin embargo, para que todo sea aún más fácil, otros ya prefieren una aplicación especializada.

Descubre 3 Apps para Organizar Tus Finanzas Personales

Las opciones de la aplicación para organizar tus finanzas personales son diversas, ¡así que echa un vistazo a tres de las mejores!

1. Guía de bolsillo: La aplicación más conocida que te ayuda a organizar tus finanzas es Guia Bolso, que a su vez se puede instalar en una gran variedad de smartphones, ya sean Android o iOS.

También la más recomendada entre los profesionales de la materia, la app en cuestión realiza una conexión directa con tu cuenta bancaria, utilizando los datos que nos proporcionas.

Es decir, al tener acceso a todas sus preguntas financieras, Guia Bolso puede dirigir toda la información necesaria al calendario de recibos y pagos de la aplicación.

Lo interesante es que a través de los gráficos construidos por la propia aplicación, puedes establecer metas y objetivos.

2. Mis Ahorros: esta es también otra gran opción de la aplicación, ya que cuenta con una interfaz muy sencilla, en la que puedes identificar de inmediato varias herramientas.

Con él, aún recibe notificaciones de cuándo pagar una determinada factura, además de tener una pestaña para establecer metas.

3. Muebles: Por último, tenemos una app que está muy enfocada a tu educación financiera, ya que encontrarás varios artículos, noticias y también consejos sobre cómo organizarte económicamente en casa.

Además, para hacer más simple su vista general, se realizan diferentes gráficos con cambios de color.

También existe una pestaña para quienes tienen tarjeta de crédito, donde se puede registrar toda la información al respecto.

Estás aquí: