¿Has oído hablar de realidad aumentada? ¿Alguna vez te has puesto unas gafas 3D, ya sea en juegos o demostraciones en centros comerciales? ¡Sí, Instagram ganará, en un futuro próximo, un filtro de realidad aumentada! ¿Es esto ya una transformación de las redes sociales al metaverso de Mark Zuckerberg? Veamos los detalles en este artículo.
¡Vivimos en una época en la que la tecnología ha avanzado de manera abrumadora! Tras la llegada de la banda ancha, es decir, internet de alta velocidad, así como el desarrollo de aplicaciones, la tecnología ha dado un salto espantoso, ante todas estas transformaciones recientes. La realidad aumentada seguramente será la próxima revolución en tecnología.
¿Alguna vez has imaginado realidad aumentada ser parte de aplicaciones como; ”Instagram”, ”Facebook”, ”WhatsApp”, ”MercadoLivre”, en fin, ¿todas las plataformas de internet? No es de extrañar que Facebook haya lanzado recientemente la empresa "Meta", que ya posee Facebook, Instagram, WhatsApp. ¿Este "Meta" tiene que ver con la llegada del metaverso?
Como decíamos, la empresa “Meta”, anunció este jueves que lanzará una app para facilitar la creación y compartición de filtros que pueden utilizar la realidad aumentada. El lanzamiento será inicialmente para Instagram Stories. Una gran revolución tecnológica comienza realmente en el año 2022.
Este extraordinario anuncio se dio en una conferencia de ”Facebook Connect”, evento que se realiza todos los años, el cual está dirigido únicamente a desarrolladores. Esta aplicación fue desarrollada por Spark Ar y estará completamente disponible para iPhone. Sin embargo, aún no se tiene la fecha exacta para el lanzamiento de la aplicación.
Así, esta gran novedad pretende facilitar la creación de filtros para la realidad aumentada. La aplicación denominada “Polar”, cuenta con una interfaz muy sencilla y muy intuitiva, además de una amplia gama de filtros para que el usuario cree sus efectos de realidad aumentada. Así podrás cambiar el color de la piel, el cabello, los ojos, entre varias posibilidades más.
Además de esta fantástica aplicación, ”Polar”, Facebook anunció recientemente otras funciones que debería integrar este nuevo software, así como la creación de fantásticos filtros y efectos para crear una realidad aumentada. Quizás la mayor novedad sea facilitar experiencias de realidad aumentada basadas en la latitud y longitud, es decir, coordenadas.
La próxima década estará marcada por la llegada de la realidad aumentada, así como el fantástico “Metaverso de Mark Zuckerberg”. De la misma forma que la década pasada estuvo marcada por la llegada del internet de alta velocidad, así como la llegada de las aplicaciones, sin duda el metaverso será el gran cambio para los próximos 10 años.
El metaverso abre un amplio abanico de posibilidades, desde poder ponerse unas gafas de realidad aumentada e ir a tiendas, comprar en supermercados o incluso ver un espectáculo en una ciudad virtual dentro del metaverso, todo en tiempo real y en tres dimensiones. , ¡además del audio que será algo realmente impresionante!
Como ya todos pueden ver, las aplicaciones de la empresa Facebook, pasaron a ser propiedad de la nueva empresa de Facebook, llamada “Meta”, todo indica que este nombre ya es un prelanzamiento del “metaverso”, ya en el año de 2022 El metaverso no es más que una realidad paralela creada en el mundo virtual para que podamos hacer todo lo que hacemos hoy en las redes sociales, YouTube, así como en todas las plataformas, sin embargo, la realidad aumentada tiene interacción en tiempo real.
¿Te imaginas invitar a tus amigos a ver un show virtual, cada uno con su avatar, es decir, su muñequita, pudiendo interactuar con todo y con todos y seguir escuchando el maravilloso show de la banda en cuestión? ¿Alguna vez pensaste en ingresar a “MercadoLivre”, en lugar de escribir cosas, caminar por el pasillo y elegir tu tienda, así como tu producto, y aún así hacer el pago en realidad aumentada?
¿Alguna vez te has imaginado montar una reunión con 20 personas en 20 lugares diferentes del mundo y todos sentados en la misma mesa, poder hablar e interactuar, así como cerrar tratos e incluso realizar pagos en criptomonedas dentro de la realidad virtual? ¡Pues bien! ¡Bienvenidos al "Metaverso de Mark Zuckerberg"!
Si ya quieres usar todos los recursos de la realidad 3D en las redes sociales, tendrás que esperar un tiempo, ya que aún no se ha anunciado la fecha de lanzamiento, ya que el proceso está en formato "Beta", es decir, en una prueba. formato solo para desarrolladores de aplicaciones.
Para obtener más información sobre tecnologías sorprendentes, visite nuestro blog en nuestra pestaña de aplicaciones ¡y mantente al tanto de todo lo que sucede en el mundo tecnológico! Vale la pena recordar que el metaverso será realmente fantástico, sin embargo, se debe tener cuidado de no reemplazar la vida real con una vida paralela en el metaverso.
¡Buena suerte!
Estás aquí: