Cómo obtener un implante dental gratis a través del SUS

Publicidad

¿Sabes cómo un implante dental? ¿sabes lo que es igual? ¿O sabe cómo obtener un implante dental gratis a través del SUS?

Bueno, estas son algunas de las principales preguntas que se hacen con mucha frecuencia, especialmente por parte de las personas que están interesadas en tener un implante dental.

Publicidad

Debido a que este es un tema que genera muchas preguntas, en este artículo tendrás acceso a algunas de las principales informaciones relacionadas con este tema.

Y para que podamos explicarlo todo de una manera fácil, ordenada y sobre todo explícita, presentaremos esta información en forma de temas con el sitio web de 4 Life up.

INFORMACIÓN SOBRE EL IMPLANTE DENTAL

Vea a continuación algunas de las mejores y principales informaciones sobre implantes dentales.

Entonces, si alguna vez está interesado en tener un implante dental, ya estará al tanto de la mayor parte de la información sobre el mismo tema, así que vea a continuación:

 

¿Qué es un implante dental y cómo funciona?

A menudo vemos anuncios sobre implantes dentales, pero una cosa que mucha gente no sabe es qué son.

Si eres una de esas personas, estás en el lugar correcto.

Bueno, el implante dental es la mejor opción para ti si no tienes uno o más dientes en la boca.

Y dependiendo de cómo suceda esto, es muy probable que el implante dental pueda ayudarte a solucionar este problema.

En la práctica, los implantes funcionan como una especie de raíz artificial hecha de metal (por lo general se utiliza titanio para su fabricación).

Se instalan dentro del hueso, en la parte inferior de la encía. Esto se hace a través de una cirugía, que no es muy difícil de realizar.

Inmediatamente después de este proceso quirúrgico, se fija una especie de prótesis dental, con uno o varios dientes, para que el paciente pueda recuperar sus funciones físicas y así obtener una estética natural.

¿Quién puede colocar implantes dentales?

Cualquier persona con buena salud y encías y huesos saludables puede tener un implante dental.

Y es por ello, que para llevar a cabo un implante dental, en su planificación requiere que cada uno de los pacientes, revise sus informes médicos, tanto de los odontólogos como de los médicos habituales.

Pues bien, los implantes dentales están contraindicados en determinados casos, como por ejemplo: niños, personas que tienen ciertos problemas cardíacos de alto riesgo, fumadores, diabéticos, entre otros muchos casos.

¿Cómo obtener un implante gratis a través del SUS?

Bueno, para que pueda obtener un implante dental realizado por el SUS de forma gratuita, debe seguir algunos pasos, que se explicarán a continuación:

  • Primer paso:

Deberá acceder al siguiente sitio web:  https://aps.saude.gov.br/ape/brasilsorridente

En este sitio web, es posible verificar en cuántas ciudades está disponible el Programa “Brasil Sorridente”.

  • Segundo paso:

Si su ciudad ya fue agregada al mapa del proyecto, puede solicitar su implante dental en el centro de salud más cercano a usted, solo necesita ir al centro de salud, llevando su tarjeta del SUS.

  • Tercer paso:

Para realizar el tercer y último paso, solo deberás seguir los procedimientos que se te indicarán, en cuanto estés completando tu registro.

Al hacer esto, su implante dental se puede hacer lo más rápido posible.

 

¿Cuál es el mejor tipo de implante dental?

Bueno, hay una gran variedad en cuanto a los tipos de implantes dentales.

Pero lo que más recomiendan la mayoría de los dentistas es el hueso integrado.

Es el implante más buscado por las personas que han perdido parcial o totalmente sus dientes.

Para que pueda comprender mejor este tipo de implante, vea a continuación algunas de las principales informaciones al respecto:

1- Se realiza en un proceso quirúrgico, directamente sobre el hueso de tu mandíbula.

2 – El tiempo que tarda en integrarse al hueso es de aproximadamente cuatro a seis meses;

3 – Pasado un tiempo, será necesario que realice una segunda cirugía, para que el implante pueda ser conectado al medio bucal.

Estás aquí: